La tabla de posiciones del campeonato nacional no marca tendencia sobre el posible campeón de este semestre. En el partido excluyente de la fecha recién pasada Universidad Católica logro un claro triunfo 3×1 ante Universidad de Chile en San Carlos de Apoquindo. A continuación presentamos el uno a uno de los rendimientos de los azules en 100% Azules:
Johnny Herrera: Se mostró inquieto por cada cobro arbitral, quizás algo abstraído del juego. Sin embargo, no tuvo responsabilidad alguna en los tres goles marcados por Católica.
Matías Rodríguez: Cumplió con un buen rendimiento en general, pulcro en el quite, mucha entrega y movedizo. Cabe mencionar que con el ingreso de Yerko Leiva, Rodríguez tuvo que batírselas solo con el trabajo por derecha.
Christian Vilches: La velocidad que le propuso cada balón jugado en ataque por la UC lo liquidó. Con la salida de Jara, se perdió la posición en línea entre los centrales por lo que Vilches tuvo que defender corriendo contra su propio arco, justamente lo que peor desarrolla “el Quili”.
Gonzalo Jara: Por desgracia para Jara, no pudo completar el encuentro por una mala caída en una jugada con R.Gutierrez, por desgracia para la “U” tuvieron que pasar más de 10 minutos y un gol en contra para que se efectuara su sustitución.
Jean Beausejour: No cumplió con su rol de lateral izquierdo, las razones de esto pueden ser variadas, pero lo que está claro es que el abandono de la cobertura por su sector resultaron en espacios libres para la UC y un dolor de cabeza para los centrales azules. En ofensiva tampoco tuvo un aporte significativo.
Lorenzo Reyes: Universidad Católica optó por centralizar sus ataques y se evidenció la superioridad de Espinosa, Buonanotte y Gutierrez en contra Lorenzo Reyes y los centrales azules que mucho no pudieron hacer ante tal escenario. Sin embargo, Lorenzo se alzó como carta de salida en el juego y cubrió en solitario la posición de volante tapón.
Gonzalo Espinoza: Se posicionó constantemente por delante de la línea del volante central, lo que se tradujo en total libertad para C.Espinosa y D.Buonanotte en medio campo. Poco colaborativo con Lorenzo Reyes, estuvo desaparecido por varios minutos del partido y arremetió en ataque con patriadas personales que no asustaron a nadie.
Franz Schultz: Fue el jugador que más cambió su posición en pleno desarrollo del juego. Cuando estuvo por el sector derecho logro un buen rendimiento a punta de pases correctos, movilidad y avances con balón controlado. Por izquierda definitivamente no anda.
Gustavo Lorenzetti: En su media hora en el campo de juego, su cometido fue derechamente malo.
Sebastián Ubilla: Fue el segundo jugador encargado del ataque azul y la verdad, su participación no trascendió; desconectado del juego, nunca pudo zafarse de la marca impuesta por Kusevic y Parot, quienes lo anularon por completo.
Felipe Mora: Dentro de las pocas ocasiones que el equipo se generó, Mora tuvo la posibilidad de marcar la más clara –el penal- para que posteriormente el ataque de la “U” se fuera diluyendo.
Alejandro Contreras (22’): Ingresó en reemplazo de un lesionado Gonzalo Jara y este debe ser uno de los peores partidos de Contreras en la “U”: desconcentración en la marca, mal posicionamiento, defectuoso quite y poco entendimiento con sus compañeros de saga marcaron su actuación en San Carlos.
Yerko Leiva (31’): Esta vez entró en un momento y función diferente al partido anterior, por lo que se perfiló por ambos sectores para defender y hacer transitar el balón, siendo ese su rol final, creo que pudo cumplirlo sin mayores sobresaltos.
Mario Briceño (72’): Ingresó fuera de ritmo y sus minutos en cancha no le bastaron para engancharse con el partido y el contexto.
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.