Esta soleada pero fría tarde de martes, finalmente se produjo el epílogo de una historia que tuvo dilatados episodios relacionados con el regreso de Mauricio Pinilla al club que le vio nacer futbolísticamente y del cual él y su familia siempre se han declarado hinchas. Firmó un contrato que lo liga al club por los próximos 18 meses y fue presentado en dependencias del CDA, acompañado de parte importante de su familia: padre, esposa e hijos. Acá te dejamos algunas de sus primeras reflexiones, ya constituido en el nuevo ‘9’ de esta “U” 2017-2018:
Consultado en primer término acerca de sus sensaciones al momento de llegar al club de sus amores, Pinilla aseguró que “este es uno de los días más importantes de mi vida. Ahora es momento de pagar todo lo que esta institución me ha dado”, agregando acerca de lo dificultoso que resultó este proceso que “fue bastante intenso y complicado todo porque estaba en Genoa y mi intención era volver a Chile. Agradezco a Genoa por la posibilidad de dejarme volver a casa. No es fácil desvincularse de un club cuando todavía te queda 1 año, pero lo solucionamos y estamos contentos. Después de 14 años viviendo en el extranjero, el hecho de volver a casa es un impacto súper fuerte. A nivel familiar creo que fue nuestra última experiencia en el extranjero. Estamos todos felices.”
Respecto a su condición física y las posibilidades de debutar pronto con la camiseta azul, manifestó que “yo empecé a trabajar desde el 6 de julio. Hoy me sentí bien en el entrenamiento.” Agregando acerca de la posición o el módulo táctico de su preferencia y las distintas opciones de las que hoy dispone el DT para su función que “la forma de jugar será decisión del técnico. He jugado con varias tácticas y no he tenido problemas. La competencia en los clubes es positiva. A mi edad no busco algo personal sino que ser campeón con el equipo. Lo primordial siempre será ganar. Da lo mismo si juego 1 o 90 minutos o si el público me canta o no. El sábado voy a viajar a Curicó y el técnico verá si estoy para jugar. Espero aportar para que el equipo confirme el campeonato que ya logró. Nosotros debemos confirmar lo que lograron los muchachos el torneo pasado y afirmarnos como equipo. Nuestros objetivos son el bicampeonato, la Copa Chile y llegar con rodaje para pelear Copa Libertadores. Este equipo tiene una base colectiva impresionante y un gran peso especifico. Ya logramos la Sudamericana y a la Copa Libertadores no iremos a participar, sino que a competir, remarcando que “tuve un año opaco a nivel futbolístico. Mi llegada es para ser campeón y pelear Libertadores. Mi señora no estaba muy convencida de volver a Chile, pero ahora se va a interiorizar de lo que es la “U”. Yo, hace 4 años que quiero venir a la ‘U’. Trataré de insertarme lo más rápido posible. Falta rodaje con la pelota, Eso lo veremos en la semana. Para jugar en la “U” se necesita mucho corazón y eso, tengo de sobra…”
Ante la pregunta si llegaba pensando en el partido por la 5ª fecha del torneo, en el estadio monumental ante ColoColo, respondió tajante: “Lo primero que pensé al llegar fue en la primera fecha. Falta todavía para el clásico con ColoColo, pero debemos ir de a poco.” Más adelante, ante la inquietud sobre si sueña con convertirle al rival mencionado, expresó “prefiero ser campeón que anotarle a ColoColo. Esto es un trabajo de equipo y no personal. Ahora bien, si somos campeones, le ganamos a ColoColo en el Monumental y hago un gol, mejor.”
Sobre su primer contacto con el DT Guillermo Hoyos, su percepción acerca del jefe técnico, la responsabilidad de reemplazar al goleador Felipe Mora o la hipotética opción de llevar la jineta de capitán, manifestó que “estoy muy feliz de trabajar con Guillermo Hoyos. Es un DT de sentimientos. Siempre he sido católico, aunque algunas veces no lo demostré.” “Es un lindo desafío llegar al lugar del goleador. Será bonito reemplazar a Felipe Mora y si algún día me toca la responsabilidad de ser capitán, bienvenido sea. Soy uno más del plantel y tengo los mismos deberes y obligaciones, sobre todo con los más pequeños. Los equipos nunca los hace un jugador, sino que es algo colectivo y la “U” tiene una gran base colectiva. Es una gran responsabilidad ser el centro delantero de la “U”.
Para cerrar, 100% Azules le consultó si este viaje de regreso a Chile y a la “U” constituía una llegada para cerrar su carrera y tal vez retirarse jugando con la camiseta de su club, que “para mi debería ser este el último viaje intercontinental para ir a jugar. Espero que de aquí en adelante nos podamos divertir todos los domingos en el estadio. Deseché ofertas de Sudamérica, de Estados Unidos y de México para volver a jugar a acá. La ‘U’ tiene un centro deportivo, dirigentes y cuerpo técnico de nivel, para un equipo de nivel.”
#BienvenidoPinilla #VamosAzules
Por Jaime Aguirre Dueñas, @jaimeagUirred, para www.100x100azules.cl
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.